La joyería como expresión cultural: Un vistazo a las tendencias actuales

¡Bienvenidos a Joyas del Tiempo! En nuestra web encontrarán un recorrido detallado por la historia y evolución de la joyería, desde los primeros adornos prehistóricos hasta las innovaciones contemporáneas. Queremos compartir con ustedes la fascinante historia de cómo la joyería se ha convertido en una expresión cultural contemporánea. En nuestro artículo "La joyería como expresión cultural: Un vistazo a las tendencias actuales", exploraremos cómo la joyería ha evolucionado a lo largo del tiempo y cómo se ha convertido en un medio de expresión personal y símbolo de estatus y poder. ¡Los invitamos a adentrarse en este apasionante mundo de la joyería y descubrir las tendencias actuales que nos sorprenden y nos inspiran!

Índice
  1. Introducción
    1. La joyería como declaración de identidad
    2. La joyería como medio de comunicación
    3. La joyería como expresión artística
  2. La joyería a lo largo de la historia
    1. Los primeros adornos prehistóricos
    2. La joyería en las civilizaciones antiguas
    3. La joyería en la Edad Media
    4. La joyería en el Renacimiento
    5. La joyería en el periodo barroco
    6. La joyería en el siglo XIX
    7. La joyería en el siglo XX
  3. La joyería contemporánea
    1. La influencia de las culturas en la joyería actual
    2. Las tendencias en la joyería contemporánea
    3. La joyería como expresión de identidad cultural
    4. La joyería como forma de arte
  4. La joyería como símbolo de estatus y poder
  5. La joyería como expresión artística en el mundo contemporáneo
  6. La joyería como medio de expresión personal
  7. La joyería como manifestación de emociones y sentimientos
  8. La joyería como declaración de valores y creencias
  9. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Cuáles son las principales tendencias en joyería contemporánea?
    2. 2. ¿Cuáles son los materiales más utilizados en la joyería contemporánea?
    3. 3. ¿Cuál es el papel de la joyería en la expresión cultural contemporánea?
    4. 4. ¿Cómo ha evolucionado la joyería a lo largo de la historia?
    5. 5. ¿Cuáles son las innovaciones más recientes en joyería contemporánea?
  10. Conclusion
    1. Agradecemos por ser parte de nuestra comunidad y te invitamos a compartir nuestro contenido en tus redes sociales

Introducción

Joyería como expresión cultural contemporánea, con detalles de plata y oro, gemas coloridas y patrones únicos

La joyería ha sido una forma de expresión cultural a lo largo de la historia, y en la actualidad no es una excepción. A medida que evolucionamos como sociedad, también lo hacen las tendencias y significados asociados a las joyas. En este artículo, exploraremos cómo la joyería se ha convertido en una expresión cultural contemporánea, reflejando los valores y estilos de vida de las personas en la actualidad.

La joyería como declaración de identidad

Una de las principales razones por las que las personas eligen usar joyas es porque les permite expresar su identidad. Las joyas se convierten en una extensión de uno mismo, y cada pieza cuenta una historia única. Por ejemplo, las personas pueden usar collares con colgantes que representan sus pasiones o intereses, como un colgante en forma de guitarra para un amante de la música. Las joyas también pueden ser un símbolo de estatus o afiliación a un determinado grupo, como un anillo de graduación que marca el logro académico.

Además, la joyería personalizada se ha vuelto cada vez más popular. Las personas pueden encargar piezas únicas que reflejen su estilo personal y que no se encuentren en ninguna otra parte. Esto les permite destacarse y expresar su individualidad en un mundo donde la moda a menudo tiende a ser homogénea.

La joyería como medio de comunicación

La joyería también puede ser utilizada como un medio de comunicación, transmitiendo mensajes y significados simbólicos. Por ejemplo, un anillo de compromiso no solo representa el compromiso de una pareja, sino que también comunica el amor y la promesa de un futuro juntos. Del mismo modo, los colores de las gemas pueden tener significados específicos, como el verde que representa la esperanza o el rojo que simboliza la pasión.

Además, en la joyería contemporánea, se han utilizado técnicas innovadoras para transmitir mensajes ocultos. Por ejemplo, se han creado joyas con mecanismos de apertura que revelan mensajes secretos o compartimentos que pueden contener pequeñas notas. Estas piezas se convierten en una forma de comunicación íntima entre el portador y quien pueda descubrir su significado oculto.

La joyería como expresión artística

La joyería contemporánea también ha evolucionado para ser considerada como una forma de arte. Los diseñadores de joyas no solo se centran en la belleza estética de las piezas, sino que también buscan transmitir emociones y provocar reflexiones. Utilizan materiales no convencionales y técnicas innovadoras para crear piezas únicas y provocativas.

Además, la joyería contemporánea se ha alejado de los diseños tradicionales y ha adoptado formas más experimentales y vanguardistas. Las piezas pueden ser abstractas, simbólicas o incluso políticas, desafiando las normas establecidas y cuestionando las ideas preconcebidas sobre la joyería. Esto permite a los diseñadores expresar su visión artística y a los usuarios llevar consigo una obra de arte en miniatura.

La joyería contemporánea se ha convertido en una forma de expresión cultural que refleja la identidad, comunica mensajes y se considera una forma de arte. A medida que continuamos evolucionando como sociedad, es emocionante ver cómo la joyería seguirá cambiando y adaptándose a las tendencias y valores actuales.

La joyería a lo largo de la historia

Joyería contemporánea: collar plata minimalista con piedra brillante

Los primeros adornos prehistóricos

La historia de la joyería se remonta a miles de años atrás, a los primeros adornos prehistóricos. En aquellos tiempos, los seres humanos utilizaban materiales naturales como piedras, conchas y huesos para crear joyas que se usaban tanto como adornos personales como símbolos de estatus social. Estas primeras joyas tenían un significado más allá de su belleza estética, ya que también se creía que tenían poderes sobrenaturales y ofrecían protección contra los espíritus malignos.

Las primeras joyas prehistóricas eran simples y rudimentarias, pero con el tiempo fueron evolucionando en cuanto a diseño y técnica. Por ejemplo, los egipcios comenzaron a utilizar metales como el oro y la plata en la fabricación de joyas, lo que les permitió crear piezas más elaboradas y detalladas. Estas joyas eran utilizadas tanto por hombres como por mujeres, y se consideraban símbolos de riqueza y poder.

Los primeros adornos prehistóricos sentaron las bases de lo que hoy conocemos como joyería. Estas primeras piezas eran más que simples adornos, ya que tenían un significado cultural y simbólico. A medida que avanzamos en el tiempo, veremos cómo la joyería evolucionó y se transformó en las civilizaciones antiguas.

La joyería en las civilizaciones antiguas

Las civilizaciones antiguas, como los egipcios, los griegos y los romanos, también jugaron un papel importante en la historia de la joyería. En estas culturas, la joyería se convirtió en una forma de expresión artística y un símbolo de estatus social. Los metales preciosos como el oro y la plata seguían siendo los materiales más utilizados, pero también se comenzaron a utilizar gemas y piedras preciosas para adornar las joyas.

En el antiguo Egipto, por ejemplo, la joyería era muy apreciada y se consideraba un símbolo de protección y buena suerte. Los egipcios creían que el uso de joyas podía tener efectos mágicos y protectores, por lo que las usaban tanto en la vida cotidiana como en los rituales religiosos. Además, las joyas egipcias eran muy elaboradas y detalladas, con diseños que representaban símbolos y deidades importantes de su cultura.

En la antigua Grecia y Roma, la joyería también era muy valorada y se utilizaba como símbolo de estatus y riqueza. Las joyas griegas solían tener diseños inspirados en la naturaleza, como hojas, flores y animales, mientras que las joyas romanas eran más ornamentadas y elaboradas, con incrustaciones de gemas y filigranas.

La joyería en la Edad Media

En la Edad Media, la joyería adquirió un significado más religioso y espiritual. Las joyas se utilizaban como símbolos de fe y devoción, y los diseños estaban influenciados por la iconografía cristiana. Las cruces, los símbolos de los santos y las imágenes religiosas eran comunes en las joyas de esta época.

Además de su significado religioso, la joyería medieval también era utilizada como símbolo de estatus social y riqueza. Las joyas eran utilizadas por la nobleza y la realeza para mostrar su poder y posición en la sociedad. Los materiales más utilizados en la joyería medieval eran el oro, la plata y las gemas preciosas, y las joyas se caracterizaban por su tamaño y ornamentación.

La joyería en la Edad Media tenía un significado religioso y social. Las joyas eran utilizadas como símbolos de fe y devoción, así como de estatus y riqueza. A medida que avanzamos en la historia de la joyería, veremos cómo evolucionó en la era moderna y contemporánea.

Joyería moderna y minimalista: expresión cultural contemporánea

La joyería en el Renacimiento

El Renacimiento fue una época de gran esplendor artístico y cultural en Europa, y la joyería no fue una excepción. Durante este periodo, la joyería se convirtió en una forma de expresión de la riqueza y el estatus social. Los diseños eran opulentos y extravagantes, con piedras preciosas y metales preciosos utilizados en abundancia.

Las joyas renacentistas eran elaboradas y detalladas, con motivos inspirados en la naturaleza, como flores, animales y figuras humanas. Las perlas eran especialmente populares, y se usaban tanto en collares como en pendientes. Los diamantes también comenzaron a ganar popularidad durante este periodo, y se utilizaban en broches y anillos.

Además de su función ornamental, las joyas renacentistas también tenían un significado simbólico. Por ejemplo, los corazones y las manos entrelazadas representaban el amor y la unión, mientras que los motivos religiosos, como cruces y figuras de santos, reflejaban la fuerte influencia de la Iglesia en la sociedad de la época.

La joyería en el periodo barroco

El periodo barroco fue caracterizado por su exuberancia y extravagancia, y la joyería no fue una excepción. Durante esta época, las piezas de joyería eran grandes, llamativas y ostentosas. Los diseños eran intrincados y llenos de detalles, con un enfoque en la simetría y el equilibrio.

Los metales preciosos, como el oro y la plata, eran ampliamente utilizados, y se adornaban con piedras preciosas como diamantes, rubíes y esmeraldas. Las joyas barrocas eran símbolos de estatus y poder, y se usaban para mostrar la riqueza y el gusto refinado de sus propietarios.

Los motivos más comunes en la joyería barroca eran los motivos naturales, como flores, hojas y animales. Los broches y los colgantes eran especialmente populares, y se usaban para realzar el escote de los vestidos y llamar la atención hacia el rostro.

La joyería en el siglo XIX

El siglo XIX fue una época de cambios radicales en la joyería. Con la Revolución Industrial, la producción en masa de joyas se hizo posible, lo que llevó a una mayor disponibilidad y variedad de diseños. Además, la influencia de las diferentes culturas y estilos artísticos comenzó a manifestarse en la joyería.

Durante este periodo, las joyas eran más delicadas y refinadas en comparación con las épocas anteriores. Los colores se volvieron más sutiles, con piedras preciosas como zafiros, topacios y peridotos ganando popularidad. Los metales preciosos, como el oro y la plata, seguían siendo los más utilizados, pero se comenzaron a experimentar con nuevos materiales, como el platino.

En cuanto a los diseños, las joyas del siglo XIX se inspiraban en la naturaleza, pero también en elementos arquitectónicos y artísticos. Los broches, las pulseras y los pendientes eran elementos comunes en la joyería de esta época, y se usaban tanto en ocasiones formales como en el día a día.

La joyería en el siglo XX

El siglo XX fue una época de grandes cambios en la joyería, marcada por la influencia de movimientos artísticos y cambios socioculturales. Durante este periodo, la joyería se convirtió en una forma de expresión personal y un medio para transmitir mensajes y simbolismos.

Una de las corrientes más destacadas en la joyería del siglo XX fue el Art Nouveau, que se caracterizó por su enfoque en la naturaleza y las formas orgánicas. Las joyas de esta época presentaban diseños fluidos y sinuosos, inspirados en flores, plantas y animales. Además, se utilizaban materiales como el esmalte y las piedras semipreciosas para resaltar la belleza natural de las piezas.

Otro movimiento importante en la joyería del siglo XX fue el Art Deco, que se desarrolló en la década de 1920. Este estilo se caracterizó por su estética geométrica y elegante, con líneas rectas y formas abstractas. Las joyas de esta época eran elaboradas con materiales lujosos como el oro, los diamantes y las gemas preciosas, y se destacaban por su sofisticación y glamour.

En la segunda mitad del siglo XX, la joyería experimentó una revolución con la llegada del movimiento de diseño contemporáneo. Este movimiento se caracterizó por su enfoque en la experimentación y la innovación, utilizando materiales no convencionales y técnicas novedosas. Las joyas contemporáneas se convirtieron en verdaderas obras de arte, con diseños vanguardistas y conceptuales.

La joyería contemporánea

Joyería cultural contemporánea, collar dorado minimalista

La influencia de las culturas en la joyería actual

La joyería siempre ha sido una forma de expresión cultural y artística, y en la actualidad, esta influencia de diferentes culturas se refleja en las tendencias de diseño y estilo de las joyas. Cada cultura tiene su propia historia y tradiciones en cuanto a la joyería, y estas influencias se fusionan para crear piezas únicas y significativas.

Por ejemplo, la joyería india se caracteriza por sus diseños intrincados y el uso de piedras preciosas como el rubí, el zafiro y el esmeralda. Estas piezas son consideradas verdaderas obras de arte y reflejan la rica herencia cultural de la India. Por otro lado, la joyería africana se destaca por su uso de materiales naturales como el oro, la plata y las cuentas de colores. Estas piezas a menudo tienen símbolos y patrones que representan aspectos de la vida y la espiritualidad africana.

En la joyería contemporánea, también podemos encontrar influencias de culturas como la china, la japonesa, la mexicana, la árabe y muchas otras. Estas influencias se mezclan con elementos modernos y estilos de diseño vanguardistas, creando joyas que son verdaderamente únicas y reflejan la diversidad cultural del mundo en el que vivimos.

Las tendencias en la joyería contemporánea

La joyería contemporánea se caracteriza por su enfoque en la originalidad, la creatividad y la experimentación. A diferencia de la joyería tradicional, que sigue una serie de reglas y estándares establecidos, la joyería contemporánea busca romper con las convenciones y explorar nuevos territorios en términos de diseño y materiales.

Una de las tendencias más destacadas en la joyería contemporánea es el uso de materiales no convencionales, como plástico, papel, cerámica y textiles. Estos materiales inusuales le dan a las joyas un aspecto fresco y moderno, y permiten a los diseñadores explorar nuevas formas y texturas.

Otra tendencia en la joyería contemporánea es el enfoque en el diseño minimalista y la simplicidad. En lugar de piezas grandes y llamativas, las joyas contemporáneas suelen ser delicadas y sutiles, centrándose en la forma y la estructura en lugar de la ostentación. Esta estética minimalista refleja la tendencia hacia un estilo de vida más sencillo y consciente.

La joyería como expresión de identidad cultural

La joyería siempre ha sido una forma de expresar la identidad cultural de una persona. A través de las joyas que usamos, podemos transmitir mensajes sobre nuestra historia, nuestras tradiciones y nuestros valores. En la joyería contemporánea, esta expresión de identidad cultural se vuelve aún más importante.

Las personas ahora buscan joyas que representen su herencia cultural y que les permitan conectarse con sus raíces. Esto se refleja en el uso de símbolos y motivos culturales en las joyas contemporáneas, como cruces cristianas, símbolos celtas, amuletos de la suerte y muchas otras formas de expresión cultural.

Además, la joyería contemporánea también se convierte en una forma de promover la diversidad y el respeto por otras culturas. Muchos diseñadores se inspiran en la cultura de diferentes países y crean joyas que muestran la belleza y la riqueza de estas tradiciones. Esto nos permite celebrar la diversidad cultural y crear un diálogo entre diferentes comunidades a través de la joyería.

La joyería como forma de arte

La joyería ha sido considerada como una forma de arte desde tiempos antiguos. A lo largo de la historia, los joyeros han utilizado su creatividad y habilidades técnicas para crear piezas únicas y hermosas que son apreciadas tanto por su valor estético como por su valor material.

La joyería como forma de arte es una expresión de la cultura y las tradiciones de una sociedad. Cada pieza de joyería cuenta una historia y refleja los valores y creencias de la época en la que fue creada. Desde las antiguas joyas egipcias ricamente decoradas hasta las modernas creaciones contemporáneas, la joyería ha sido utilizada como una forma de expresión artística y como medio para transmitir mensajes simbólicos.

Los joyeros utilizan una variedad de materiales, técnicas y estilos para crear sus obras maestras. Desde el uso de metales preciosos como el oro y la plata, hasta el uso de gemas y piedras preciosas, cada elemento utilizado en la joyería tiene un significado y un propósito. Además, los joyeros pueden incorporar técnicas de esmalte, grabado, engaste y filigrana para añadir detalles y texturas a las piezas.

La joyería como símbolo de estatus y poder

Tiara de diamantes, elegancia y expresión cultural contemporánea

La joyería ha sido durante mucho tiempo un símbolo de estatus y poder en diferentes culturas alrededor del mundo. Desde la antigüedad, las personas han utilizado joyas para comunicar su posición social y su riqueza. En la realeza y la nobleza, la joyería ha desempeñado un papel importante como símbolo de poder y linaje.

En las cortes reales, las joyas eran utilizadas como una forma de mostrar la opulencia y el estatus de la familia real. Los reyes y reinas llevaban coronas adornadas con piedras preciosas y joyas elaboradas que demostraban su posición como gobernantes. Además, los miembros de la nobleza también utilizaban joyas para mostrar su rango y linaje.

En el mundo empresarial, la joyería también ha desempeñado un papel importante como símbolo de estatus y éxito. Muchos ejecutivos y empresarios utilizan relojes de lujo y joyas finas para demostrar su éxito financiero. Estas piezas de joyería de alta gama son consideradas como símbolos de poder y logros profesionales.

La joyería como expresión artística en el mundo contemporáneo

En la actualidad, la joyería ha evolucionado más allá de su función tradicional como símbolo de estatus y poder. Muchos diseñadores de joyas contemporáneos utilizan este arte como una forma de expresión personal y artística. La joyería contemporánea se caracteriza por su creatividad y originalidad, y a menudo desafía las convenciones tradicionales de belleza y elegancia.

Los artistas de la joyería contemporánea utilizan una amplia gama de materiales y técnicas para crear piezas únicas y experimentales. Algunos utilizan materiales no convencionales, como plástico reciclado o materiales orgánicos, para hacer una declaración sobre la sostenibilidad y el medio ambiente. Otros se centran en la combinación de diferentes materiales y colores para crear piezas audaces y llamativas.

La joyería contemporánea también se ha convertido en una forma de transmitir mensajes y contar historias. Los diseñadores utilizan símbolos y signos para expresar ideas y emociones, y muchas veces las piezas de joyería tienen un significado más profundo que va más allá de su valor estético. Esta forma de joyería se ha convertido en una forma de arte que desafía las normas y explora nuevos territorios en el mundo del diseño.

La joyería como medio de expresión personal

Joyería expresión cultural contemporánea, mano adornada con joyas de diseño único y materiales brillantes

La joyería ha sido utilizada durante siglos como una forma de comunicación y expresión personal. A través de las piezas de joyería, las personas han transmitido mensajes, símbolos y significados culturales. Las joyas pueden ser una forma poderosa de expresar la identidad, el estatus social, las creencias religiosas y los valores personales.

Cada cultura tiene sus propias tradiciones y símbolos asociados con la joyería. Por ejemplo, en la cultura occidental, un anillo de compromiso es un símbolo de amor y compromiso. En algunas culturas africanas, los collares y pulseras son utilizados como símbolos de estatus y riqueza. En la cultura india, los brazaletes y los anillos de dedo del pie son parte de las tradiciones matrimoniales.

Además de transmitir mensajes y símbolos culturales, las joyas también pueden expresar la personalidad y el estilo individual de una persona. Al elegir una joya, las personas pueden reflejar su gusto por lo clásico, lo moderno, lo extravagante o lo minimalista. La elección de los materiales, los colores y las formas de las joyas puede decir mucho sobre la persona que las lleva.

La joyería como manifestación de emociones y sentimientos

La joyería también puede ser una forma de expresar emociones y sentimientos. Las joyas pueden tener un significado sentimental y ser portadoras de recuerdos y experiencias. Por ejemplo, una joya heredada de un ser querido puede tener un valor emocional y ser una forma de mantener viva su memoria.

Además, las joyas también pueden ser utilizadas como regalos para expresar amor, amistad, gratitud o admiración. Un anillo de compromiso, por ejemplo, es un símbolo de amor y compromiso. Un collar con un dije personalizado puede ser un regalo significativo para celebrar una amistad especial. Las joyas también pueden ser utilizadas como una forma de disculpa o reconciliación, como un gesto simbólico de perdón y arrepentimiento.

La joyería puede ser una poderosa forma de expresión emocional. A través de las joyas, las personas pueden comunicar sus sentimientos, expresar su amor y gratitud, y mantener vivos los recuerdos de personas y momentos especiales.

La joyería como declaración de valores y creencias

La joyería también puede ser una forma de declarar valores y creencias. Al elegir una joya, las personas pueden mostrar su apoyo a causas sociales, políticas o medioambientales. Por ejemplo, el uso de joyas con piedras preciosas y metales preciosos obtenidos de fuentes éticas y sostenibles puede ser una forma de expresar preocupación por el medio ambiente y los derechos humanos.

Además, algunas joyas están cargadas de significado religioso o espiritual. Los crucifijos, los rosarios y los amuletos son ejemplos de joyas que representan creencias religiosas y espirituales. Estas joyas pueden ser una forma de mostrar la fe y la conexión con lo divino.

La joyería puede ser una poderosa forma de expresar valores y creencias. A través de las joyas, las personas pueden mostrar su compromiso con causas sociales y medioambientales, así como su conexión con lo espiritual y lo divino.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuáles son las principales tendencias en joyería contemporánea?

Las principales tendencias en joyería contemporánea incluyen el uso de materiales no convencionales, diseños minimalistas y la incorporación de elementos naturales.

2. ¿Cuáles son los materiales más utilizados en la joyería contemporánea?

En la joyería contemporánea se utilizan materiales como metales preciosos, piedras semipreciosas, cerámica, vidrio y plástico reciclado.

3. ¿Cuál es el papel de la joyería en la expresión cultural contemporánea?

La joyería se ha convertido en una forma de expresión cultural contemporánea, ya que refleja la identidad, la creatividad y los valores de una sociedad en particular.

4. ¿Cómo ha evolucionado la joyería a lo largo de la historia?

A lo largo de la historia, la joyería ha evolucionado desde simples adornos prehistóricos hasta complejas obras de arte, adaptándose a los cambios sociales, culturales y tecnológicos.

5. ¿Cuáles son las innovaciones más recientes en joyería contemporánea?

Algunas de las innovaciones más recientes en joyería contemporánea incluyen el uso de tecnologías de impresión en 3D, la incorporación de elementos electrónicos y la experimentación con nuevos materiales.

Conclusion

La joyería ha sido una forma de expresión cultural a lo largo de la historia, y en la actualidad continúa evolucionando y adaptándose a las tendencias contemporáneas. Desde las antiguas civilizaciones hasta las creaciones más vanguardistas, la joyería ha sido un medio para transmitir identidad, estatus y emociones.

Es importante reconocer el valor de la joyería como expresión cultural contemporánea y promover su apreciación y difusión. Al entender su significado y contexto, podemos apreciar la belleza y la historia que cada pieza encierra. Además, al apoyar a los diseñadores y artesanos que crean joyería única y auténtica, estamos contribuyendo a preservar y enriquecer nuestra cultura.

La joyería como expresión cultural contemporánea tiene el poder de conectar a las personas, trascender barreras y transmitir mensajes poderosos. Invito a todos a explorar y valorar la riqueza de la joyería en todas sus formas, y a utilizarla como una forma de expresión personal y cultural. ¡Dejemos que nuestras joyas cuenten nuestras historias y nos inspiren a seguir creando y preservando nuestra identidad cultural!

Agradecemos por ser parte de nuestra comunidad y te invitamos a compartir nuestro contenido en tus redes sociales

Explora más de nuestro contenido en la web y déjanos tus comentarios y sugerencias, ya que valoramos tu participación activa e interés en nuestras publicaciones.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a La joyería como expresión cultural: Un vistazo a las tendencias actuales puedes visitar la categoría Significados y Tendencias Contemporáneas.

Articulos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al hacer clic en Aceptar, consientes el uso de todas las cookies. Para más información o ajustar tus preferencias, visita nuestra Política de Cookies.