Más allá de los diamantes: Explorando las gemas inusuales en la joyería contemporánea

¡Bienvenidos a Joyas del Tiempo! En nuestra web podrás sumergirte en un fascinante recorrido por la historia y evolución de la joyería, desde los primeros adornos prehistóricos hasta las innovaciones contemporáneas. En esta ocasión, te invitamos a descubrir un mundo más allá de los diamantes, explorando las gemas inusuales en la joyería contemporánea. Conoce la historia de estas gemas, descubre cuáles son las más raras y valiosas, y déjate sorprender por las innovaciones que están revolucionando el mundo de la joyería. Además, te daremos consejos sobre el cuidado y mantenimiento de estas gemas inusuales. ¡No te lo pierdas y continúa leyendo para adentrarte en este fascinante universo de belleza y elegancia!

Índice
  1. Introducción
    1. Gemas de colores intensos
    2. Gemas con inclusiones únicas
    3. Gemas con formas y cortes poco convencionales
  2. Historia de las gemas en la joyería
    1. Los primeros usos de gemas en la prehistoria
    2. La influencia de las gemas en las antiguas civilizaciones
    3. La evolución de las gemas en la joyería medieval y renacentista
    4. La popularidad de las gemas en la joyería barroca y victoriana
  3. Gemas raras en la joyería contemporánea
    1. Las gemas poco conocidas que están ganando protagonismo
    2. La belleza y rareza de las gemas naturales en la joyería moderna
    3. Las gemas sintéticas y su presencia en la joyería contemporánea
  4. Las gemas más raras y valiosas en la joyería
    1. El diamante rojo: una joya de excepción
    2. El tanzanita: una gema única y fascinante
    3. El alexandrita: el camaleón de las gemas
  5. Innovaciones en la joyería contemporánea
    1. La combinación de metales y gemas inusuales en diseños vanguardistas
    2. Las técnicas de engaste para resaltar la singularidad de las gemas
    3. El impacto de la tecnología en la creación de joyas con gemas inusuales
  6. Cuidado y mantenimiento de las gemas inusuales
    1. Consejos para mantener el brillo y la belleza de las gemas en la joyería
    2. La importancia de la limpieza y protección de las gemas inusuales
  7. Conclusion
    1. ¡Únete a nuestra comunidad de amantes de las joyas únicas y comparte la belleza!

Introducción

Joyería contemporánea con gemas raras

La joyería contemporánea ha evolucionado significativamente a lo largo de los años, alejándose de los diseños tradicionales y explorando nuevas formas de expresión. Una de las tendencias más fascinantes en la joyería contemporánea es el uso de gemas inusuales. Estas gemas, que van más allá de los clásicos diamantes y rubíes, agregan un toque único y distintivo a las piezas de joyería.

Las gemas inusuales son aquellas que son menos comunes en la joyería tradicional, pero que ofrecen una belleza y un encanto excepcionales. Estas gemas pueden ser de colores vivos y vibrantes, tener inclusiones únicas o presentar formas y cortes poco convencionales. Su rareza y singularidad las convierten en elecciones populares entre los amantes de la joyería contemporánea que desean destacar y lucir algo diferente.

En este artículo, exploraremos algunas de las gemas inusuales más fascinantes que se utilizan en la joyería contemporánea, desde las piedras preciosas más conocidas hasta las gemas menos conocidas pero igualmente impresionantes. Descubriremos cómo estas gemas pueden transformar una pieza de joyería en una verdadera obra maestra y cómo los diseñadores las utilizan para crear piezas únicas y sorprendentes.

Gemas de colores intensos

Una de las características más llamativas de las gemas inusuales en la joyería contemporánea es su variedad de colores intensos. Mientras que los diamantes son conocidos por su falta de color, estas gemas ofrecen una paleta de tonos vibrantes que pueden incluir desde profundos azules hasta brillantes amarillos, pasando por tonos rosados y verdes exuberantes.

Un ejemplo de una gema de color intenso es la esmeralda, con su característico verde profundo y su brillo distintivo. Las esmeraldas son apreciadas por su rareza y su capacidad para capturar la luz de una manera única. Otra gema de colores intensos es la tanzanita, con su cautivador tono azul violeta que puede variar en intensidad. Estas gemas se utilizan a menudo en la joyería contemporánea para crear piezas llamativas y elegantes.

Los diseñadores también están experimentando con gemas menos conocidas pero igualmente fascinantes, como la kunzita con su tono rosa suave y la apatita con su variada gama de colores que van desde el azul hasta el verde. Estas gemas de colores intensos permiten a los diseñadores crear piezas de joyería contemporánea que destacan y llaman la atención.

Gemas con inclusiones únicas

Otra característica distintiva de las gemas inusuales en la joyería contemporánea son sus inclusiones únicas. Mientras que las gemas tradicionales suelen ser valoradas por su claridad y pureza, estas gemas inusuales pueden tener inclusiones visibles que les dan un carácter especial.

Un ejemplo de una gema con inclusiones únicas es la ámbar, que a menudo contiene pequeñas inclusiones de plantas y animales fosilizados. Estas inclusiones le dan al ámbar un aspecto fascinante y misterioso, y se utilizan en la joyería contemporánea para crear piezas únicas y llenas de historia.

Otra gema con inclusiones interesantes es la turmalina, que puede contener inclusiones en forma de hilos o cristales huecos. Estas inclusiones le dan a la turmalina un aspecto distintivo y pueden crear efectos ópticos sorprendentes cuando se ilumina desde diferentes ángulos.

Gemas con formas y cortes poco convencionales

Además de los colores intensos y las inclusiones únicas, las gemas inusuales en la joyería contemporánea también pueden presentar formas y cortes poco convencionales. Estas gemas desafían las normas tradicionales de la joyería y permiten a los diseñadores crear piezas verdaderamente originales.

Un ejemplo de una gema con formas y cortes poco convencionales es la labradorita, con su aspecto iridiscente y su variedad de colores que cambian según el ángulo de la luz. La labradorita se utiliza a menudo en la joyería contemporánea para crear piezas con un aspecto etéreo y misterioso.

Otra gema con formas y cortes poco convencionales es la drusa de cuarzo, que se caracteriza por sus cristales puntiagudos y su aspecto rugoso. Estas gemas se utilizan en la joyería contemporánea para crear piezas con un aspecto único y texturizado.

Conclusión

Las gemas inusuales en la joyería contemporánea ofrecen una amplia gama de posibilidades para los amantes de la joyería que buscan algo más allá de los diamantes tradicionales. Ya sea a través de sus colores intensos, sus inclusiones únicas o sus formas y cortes poco convencionales, estas gemas aportan un encanto especial a las piezas de joyería contemporánea. Los diseñadores están aprovechando al máximo estas gemas inusuales para crear piezas únicas y sorprendentes que reflejan la individualidad y el estilo personal de cada persona que las lleva.

Historia de las gemas en la joyería

Joyería contemporánea con gemas raras en diseño minimalista

Los primeros usos de gemas en la prehistoria

Desde tiempos remotos, el ser humano ha sentido fascinación por las gemas y su belleza. En la prehistoria, nuestros antepasados ya utilizaban piedras preciosas y semipreciosas para crear adornos y objetos de valor. Estos primeros usos de gemas en la joyería prehistórica se remontan a miles de años atrás.

En aquellos tiempos, las gemas se consideraban símbolos de estatus y poder. Se utilizaban como amuletos de protección y se creía que tenían propiedades curativas y mágicas. Los primeros adornos de gemas eran simples y rudimentarios, hechos con piedras talladas y pulidas que se colocaban en collares, brazaletes y anillos.

A medida que la civilización humana evolucionaba, también lo hacía la forma en que se utilizaban las gemas en la joyería. Se descubrieron nuevos métodos de tallado y pulido de piedras, lo que permitió crear piezas más elaboradas y detalladas. Estas primeras joyas de gemas eran verdaderas obras de arte, que reflejaban la creatividad y habilidad de los artesanos de la época.

La influencia de las gemas en las antiguas civilizaciones

En las antiguas civilizaciones, como la egipcia, griega y romana, las gemas desempeñaban un papel fundamental en la sociedad. Eran consideradas símbolos de poder, riqueza y belleza. Los faraones egipcios, por ejemplo, adornaban sus coronas y joyas con preciosas gemas como el lapislázuli y el turquesa.

En la antigua Grecia, las gemas se utilizaban para crear joyas y objetos decorativos. Los griegos valoraban especialmente las gemas de colores brillantes, como el rubí y el zafiro. Estas piedras se utilizaban en brazaletes, anillos y diademas, y se creía que tenían propiedades protectoras y curativas.

En la antigua Roma, las gemas eran símbolos de estatus y se utilizaban para mostrar la riqueza y el poder de sus propietarios. Los romanos valoraban especialmente las gemas de color rojo intenso, como el rubí y el granate. Estas piedras se utilizaban en joyas y también se incrustaban en objetos de lujo, como copas y cetros.

La evolución de las gemas en la joyería medieval y renacentista

En la Edad Media y el Renacimiento, las gemas siguieron desempeñando un papel importante en la joyería. Sin embargo, su uso se volvió más sofisticado y simbólico. Las gemas se utilizaban para representar la nobleza y la religión, y se incorporaban en joyas y objetos litúrgicos.

Durante este período, se descubrieron nuevas gemas y se desarrollaron técnicas de tallado más avanzadas. Las gemas se utilizaban en joyas como anillos, colgantes y broches, y se combinaban con metales preciosos como el oro y la plata. Las gemas más populares en la joyería medieval y renacentista eran la esmeralda, el zafiro y la amatista.

Las gemas han sido utilizadas en la joyería a lo largo de la historia de la humanidad. Desde los primeros usos en la prehistoria hasta su influencia en las antiguas civilizaciones y su evolución en la Edad Media y el Renacimiento, las gemas han sido símbolos de belleza, poder y estatus. En la joyería contemporánea, estas gemas inusuales siguen siendo valoradas por su rareza y belleza única.

La popularidad de las gemas en la joyería barroca y victoriana

La joyería barroca y victoriana fueron dos períodos en los que el uso de gemas en la joyería alcanzó su máxima popularidad. Durante el período barroco, que abarcó desde el siglo XVII hasta mediados del siglo XVIII, las gemas eran consideradas símbolos de estatus y riqueza. Las joyas barrocas solían estar decoradas con una variedad de gemas, desde diamantes hasta rubíes, esmeraldas y zafiros.

Por otro lado, la joyería victoriana, que se desarrolló durante el reinado de la reina Victoria en el siglo XIX, también hizo un uso extensivo de las gemas. Sin embargo, en este período, las gemas adquirieron un significado más simbólico y sentimental. Se utilizaban gemas con colores específicos para representar diferentes emociones y mensajes. Por ejemplo, el rubí representaba el amor, mientras que el zafiro representaba la fidelidad.

La popularidad de las gemas en la joyería barroca y victoriana se debió en parte a los avances en la tecnología de tallado de gemas. Durante estos períodos, los artesanos desarrollaron nuevas técnicas de tallado que permitían resaltar la belleza y el brillo de las gemas. Además, la creciente disponibilidad de gemas exóticas importadas de todo el mundo también contribuyó a su popularidad.

Gemas raras en la joyería contemporánea

Joyería contemporánea con gemas raras

Las gemas poco conocidas que están ganando protagonismo

La joyería contemporánea ha ido más allá de los diamantes y las gemas tradicionales, explorando una amplia gama de gemas poco conocidas que están ganando protagonismo en el mundo de la joyería. Estas gemas inusuales, que antes eran consideradas como rarezas, ahora se valoran por su belleza única y su exclusividad.

Una de estas gemas poco conocidas es la tanzanita, una piedra preciosa de color azul violáceo que se descubrió por primera vez en Tanzania en 1967. La tanzanita se ha convertido en una de las gemas más populares en la joyería contemporánea debido a su color intenso y su brillo excepcional. Además, su rareza y su origen geográfico la hacen aún más codiciada por los coleccionistas y amantes de las joyas.

Otra gema que está ganando protagonismo en la joyería contemporánea es la labradorita. Esta piedra preciosa, conocida por su juego de colores iridiscentes, ha sido utilizada durante siglos en la joyería, pero recientemente ha experimentado un resurgimiento en popularidad. La labradorita se utiliza en diseños modernos y vanguardistas, aportando un toque de misterio y encanto a las joyas.

La belleza y rareza de las gemas naturales en la joyería moderna

En la joyería contemporánea, se valora cada vez más la belleza y rareza de las gemas naturales. Estas gemas, que se forman de manera natural en la Tierra durante millones de años, poseen características únicas que las hacen únicas y especiales.

Un ejemplo de una gema natural que ha ganado popularidad en la joyería moderna es el zafiro padparadscha. Esta gema, que combina tonos rosados y anaranjados, es extremadamente rara y se considera una de las gemas más valiosas del mundo. Su belleza y rareza la convierten en una elección popular para joyas de alta calidad y diseño exclusivo.

Otra gema natural que ha capturado la atención de los joyeros contemporáneos es la alexandrita. Esta piedra preciosa cambia de color dependiendo de la luz que la ilumine, mostrando tonos verdes durante el día y tonos rojos en la noche. La alexandrita es extremadamente rara y se valora por su capacidad de cambiar de color, lo que la convierte en una opción única y fascinante para la joyería moderna.

Las gemas sintéticas y su presencia en la joyería contemporánea

Además de las gemas naturales, las gemas sintéticas también tienen presencia en la joyería contemporánea. Estas gemas son creadas en laboratorios utilizando tecnología avanzada, imitando las características de las gemas naturales.

Una de las gemas sintéticas más comunes en la joyería contemporánea es el zirconio cúbico. Esta gema, que se parece al diamante en términos de brillo y apariencia, es una alternativa más asequible y accesible para aquellos que desean tener una joya que luzca como un diamante sin el alto costo.

Otra gema sintética que ha ganado popularidad en la joyería contemporánea es la espinela sintética. Esta gema, que se caracteriza por su brillo intenso y su variedad de colores, se utiliza en diseños modernos y creativos, agregando un toque de color y elegancia a las joyas contemporáneas.

Las gemas más raras y valiosas en la joyería

Gemas raras en joyería contemporánea: diseño minimalista de exhibición con diamante rojo, tanzanita y alejandrita

El diamante rojo: una joya de excepción

El diamante rojo es una de las gemas más raras y valiosas en la joyería contemporánea. Su distintivo color rojo intenso lo hace verdaderamente único y deseado por coleccionistas y amantes de las joyas exclusivas. Solo se han descubierto unos pocos ejemplares de diamantes rojos en el mundo, lo que lo convierte en una auténtica joya de excepción.

Estos diamantes deben su color rojo a la presencia de impurezas de nitrógeno en su estructura cristalina. Cuanto más intenso y puro es el color rojo, mayor es el valor de la gema. Además, el tamaño y la claridad del diamante también influyen en su precio y rareza. Es por esto que los diamantes rojos de mayor tamaño y sin inclusiones son especialmente codiciados en el mercado de la joyería.

Algunos ejemplares de diamantes rojos han alcanzado precios récord en subastas de joyas. En 2015, un diamante rojo de 12,03 quilates conocido como "The Martian Pink" fue vendido por más de 17 millones de dólares. Este ejemplo muestra la enorme demanda y valor que tienen estas gemas únicas en la industria de la joyería contemporánea.

El tanzanita: una gema única y fascinante

La tanzanita es una gema que se caracteriza por su color azul violáceo intenso y su brillo excepcional. Es una de las gemas más populares en la joyería contemporánea debido a su belleza y rareza. La tanzanita fue descubierta en Tanzania en 1967 y desde entonces se ha convertido en una de las piedras preciosas más valoradas en el mundo de la joyería.

Esta gema única se forma en las profundidades de la Tierra y su color azul intenso se debe a la presencia de vanadio en su estructura cristalina. La tanzanita suele ser tallada en forma de facetas para resaltar su brillo y color. Además, se considera una piedra preciosa muy versátil, ya que se puede encontrar en una amplia gama de tamaños y cortes, lo que permite crear diseños espectaculares y personalizados.

La tanzanita es una gema muy valorada en el mercado de la joyería. Su rareza y su belleza la convierten en una elección popular para anillos de compromiso y otras piezas de alta joyería. Los tamaños más grandes y los colores más intensos de tanzanita son los más cotizados y pueden alcanzar precios significativos en el mercado.

El alexandrita: el camaleón de las gemas

El alexandrita es una gema que se destaca por su capacidad de cambiar de color dependiendo de la luz que la ilumine. Es conocida como "el camaleón de las gemas" debido a su peculiar característica de presentar diferentes tonalidades según el tipo de iluminación. Durante el día, el alexandrita muestra tonos verdes o azulados, mientras que bajo la luz artificial o en condiciones de poca luz, puede adquirir tonos rojos o púrpuras.

Esta gema fue descubierta por primera vez en Rusia en la década de 1830 y debe su nombre al zar Alejandro II. El alexandrita es extremadamente raro y se considera una de las gemas más valiosas en la joyería contemporánea. Su color cambiante y su brillo excepcional la convierten en una elección popular para piezas de alta joyería y coleccionistas.

Debido a su rareza, el alexandrita es muy valorado en el mercado. Los ejemplares de mayor tamaño y los que presentan una clara diferencia de color entre la luz natural y la artificial son los más codiciados y pueden alcanzar precios muy altos en subastas y ventas privadas.

Innovaciones en la joyería contemporánea

Joyería contemporánea con gemas raras en pedestal blanco

La combinación de metales y gemas inusuales en diseños vanguardistas

En la joyería contemporánea, los diseñadores están explorando nuevas formas de combinar metales preciosos y gemas inusuales para crear piezas únicas y vanguardistas. Ya no se limitan únicamente a los clásicos diamantes, rubíes y zafiros, sino que están utilizando gemas menos conocidas como la tanzanita, la alexandrita y la kunzita.

Estas gemas inusuales aportan colores y tonalidades diferentes a las joyas, permitiendo a los diseñadores jugar con una paleta más amplia de colores. Por ejemplo, la tanzanita es conocida por su intenso color azul violeta, mientras que la alexandrita cambia de color dependiendo de la luz, mostrando tonalidades verdes y rojas.

Además de las gemas inusuales, los diseñadores están experimentando con la combinación de diferentes metales preciosos en una misma pieza. Por ejemplo, pueden combinar oro blanco con oro rosa, o plata con oro amarillo, creando contrastes y texturas interesantes en las joyas.

Las técnicas de engaste para resaltar la singularidad de las gemas

En la joyería contemporánea, el engaste de las gemas juega un papel fundamental para resaltar su singularidad. Los diseñadores utilizan técnicas de engaste innovadoras para crear piezas únicas y destacar la belleza de las gemas inusuales.

Una de las técnicas más utilizadas es el engaste en garras, donde las gemas se sujetan en la joya mediante pequeñas garras que las rodean. Este tipo de engaste permite que la gema sea la protagonista de la joya, ya que queda expuesta y visible desde todos los ángulos.

Otra técnica de engaste popular es el pavé, donde las gemas se incrustan en la superficie de la joya formando un pavimento de pequeñas piedras. Esto crea un efecto brillante y lujoso, resaltando la belleza de las gemas inusuales y creando un diseño elegante y sofisticado.

El impacto de la tecnología en la creación de joyas con gemas inusuales

La tecnología ha revolucionado la forma en que se crea la joyería contemporánea, incluyendo aquellas con gemas inusuales. Los diseñadores utilizan software de diseño asistido por computadora (CAD) para crear modelos en 3D de las joyas antes de ser fabricadas.

Esto les permite visualizar cómo quedará la joya final, realizar modificaciones y experimentar con diferentes diseños. Además, la tecnología también ha mejorado los procesos de fabricación, permitiendo la creación de joyas más precisas y detalladas.

Además, la tecnología también ha facilitado la búsqueda y adquisición de gemas inusuales. Ahora los diseñadores pueden acceder a una amplia variedad de gemas a través de proveedores en línea, lo que les brinda una mayor selección para sus diseños.

Cuidado y mantenimiento de las gemas inusuales

Gemas raras en joyería contemporánea: colección elegante y minimalista de gemas en exhibición

Consejos para mantener el brillo y la belleza de las gemas en la joyería

Las gemas inusuales son una elección excepcional para agregar un toque único y distintivo a las joyas contemporáneas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas gemas requieren cuidados especiales para mantener su brillo y belleza a lo largo del tiempo. Aquí te presentamos algunos consejos para cuidar y mantener tus gemas inusuales:

  1. Evita el contacto con productos químicos: Muchas gemas inusuales son sensibles a los productos químicos, como los productos de limpieza, perfumes o lociones. Asegúrate de quitarte las joyas antes de utilizar estos productos y evita el contacto directo.
  2. Almacenamiento adecuado: Guarda tus joyas con gemas inusuales en estuches o bolsas suaves para evitar que se rayen o golpeen con otros objetos. Además, es recomendable mantenerlas alejadas de la luz solar directa para evitar que se desvanezcan con el tiempo.
  3. Limpieza regular: Limpia tus gemas inusuales con regularidad utilizando un paño suave y limpio. Evita el uso de cepillos o productos de limpieza abrasivos que puedan dañar la superficie de la gema. Si es necesario, puedes utilizar agua tibia y un jabón suave para limpiarlas, pero asegúrate de enjuagar bien y secar completamente después.

Siguiendo estos consejos, podrás mantener el brillo y la belleza de tus gemas inusuales durante mucho tiempo, asegurando que tus joyas sean siempre el centro de atención.

La importancia de la limpieza y protección de las gemas inusuales

Las gemas inusuales son valiosas no solo por su rareza y belleza, sino también por su significado y la historia que representan. Por esta razón, es fundamental cuidar y proteger estas gemas para mantener su valor y preservar su belleza a lo largo del tiempo.

La limpieza regular de las gemas inusuales es esencial para eliminar la suciedad y los residuos que se acumulan con el uso diario. Esto ayuda a mantener su brillo y claridad, permitiendo que la luz atraviese la gema y resalte su color y lustre. Además, la limpieza adecuada puede prevenir la acumulación de suciedad en las partes más delicadas de la joya, como las garras o los engastes, evitando posibles daños.

Por otro lado, la protección de las gemas inusuales es igualmente importante. Almacenar las joyas en estuches o bolsas suaves ayuda a evitar arañazos y golpes que puedan dañar la gema. Asimismo, es recomendable evitar el contacto con productos químicos agresivos que puedan corroer o deslustrar la superficie de la gema.

La limpieza regular y la protección adecuada son elementos clave para mantener las gemas inusuales en óptimas condiciones. Al dedicar tiempo y cuidado a tus joyas, podrás disfrutar de su belleza y valor durante muchos años.

Campo_por_completar

Conclusion

La joyería contemporánea ha abierto un mundo de posibilidades al explorar gemas inusuales más allá de los tradicionales diamantes. A lo largo de la historia, las gemas han sido símbolos de belleza y poder, y ahora, con la inclusión de gemas raras en la joyería contemporánea, se ha logrado crear piezas únicas y distintivas.

Es hora de romper con los estándares establecidos y atreverse a experimentar con gemas inusuales en la joyería contemporánea. Ya no se trata solo de buscar el brillo y la perfección de los diamantes, sino de explorar la belleza y la rareza de gemas como la tanzanita, el alexandrita o el zafiro estrella. Estas gemas ofrecen una oportunidad para expresar nuestra individualidad y estilo personal a través de joyas únicas y exclusivas.

La joyería contemporánea nos invita a ser audaces y a desafiar las convenciones establecidas. Nos anima a buscar gemas inusuales y a apreciar su singularidad. Al hacerlo, no solo estamos creando piezas de joyería excepcionales, sino que también estamos contribuyendo a la preservación y promoción de gemas raras y valiosas en la industria de la joyería contemporánea.

¡Únete a nuestra comunidad de amantes de las joyas únicas y comparte la belleza!

Estimado lector, queremos agradecerte por ser parte de nuestra comunidad en Joyas del Tiempo. Tu apoyo y participación son fundamentales para construir una comunidad vibrante y llena de entusiasmo por las joyas inusuales. Te invitamos a compartir nuestro contenido en tus redes sociales para que más personas descubran las maravillas de la joyería contemporánea. Además, te animamos a explorar más en nuestra web y a dejarnos tus comentarios y sugerencias. Tus ideas son el motor que nos impulsa a seguir descubriendo las gemas más fascinantes y exclusivas. ¡Gracias por formar parte de nuestro viaje hacia la joya perfecta!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Más allá de los diamantes: Explorando las gemas inusuales en la joyería contemporánea puedes visitar la categoría Historia de la Joyería.

Articulos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al hacer clic en Aceptar, consientes el uso de todas las cookies. Para más información o ajustar tus preferencias, visita nuestra Política de Cookies.