Joyas de hoy: reflejo de nuestra sociedad y sus valores

¡Bienvenidos a Joyas del Tiempo! En nuestra web encontrarás un recorrido fascinante por la historia y evolución de la joyería. Desde los primeros adornos prehistóricos hasta las innovaciones contemporáneas, te invitamos a sumergirte en el mundo de las joyas y descubrir cómo han reflejado los valores y la sociedad a lo largo del tiempo. En nuestro artículo principal, "Evolución de la joyería contemporánea", exploraremos las características de la joyería actual y cómo ha evolucionado para convertirse en una expresión artística y cultural. ¿Estás listo para adentrarte en el fascinante universo de las joyas contemporáneas? ¡Sigue leyendo y descubre las tendencias actuales en la joyería contemporánea!

Índice
  1. Introducción
    1. ¿Qué son las joyas contemporáneas?
  2. Orígenes de la joyería
  3. La joyería en las civilizaciones antiguas
  4. Evolución de la joyería a lo largo de la historia
    1. Joyería en la Edad Media: simbolismo y religión
    2. Joyería durante el Renacimiento: el resurgimiento del lujo
    3. Joyería en el periodo barroco: exceso y ostentación
    4. Joyería en el siglo XIX: la influencia de los estilos artísticos
    5. Joyería en el siglo XX: la vanguardia y la experimentación
  5. Características de la joyería contemporánea
    1. Materiales y técnicas innovadoras en la joyería actual
    2. Joyería sostenible: una tendencia en alza
    3. La importancia del diseño y la originalidad en las joyas contemporáneas
  6. La joyería como expresión cultural y social
  7. La carga emocional de las joyas
  8. Tendencias actuales en la joyería contemporánea
    1. Minimalismo: menos es más
    2. Joyería personalizada: la importancia del significado individual
    3. Joyería inspirada en la naturaleza: una conexión con el entorno
  9. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cuál es el origen de la joyería contemporánea?
    2. ¿Cuáles son los materiales más utilizados en la joyería contemporánea?
    3. ¿Cuáles son las características principales de la joyería contemporánea?
    4. ¿Cómo ha evolucionado la joyería contemporánea a lo largo del tiempo?
    5. ¿Cuáles son los diseñadores más influyentes en la joyería contemporánea?
  10. Conclusion
    1. ¡Sé parte de nuestra comunidad y comparte el brillo de las joyas del presente!

Introducción

Evolución joyería contemporánea: exposición estilizada con piezas únicas de oro, plata y gemas preciosas, resaltando su diseño y elegancia

Las joyas contemporáneas son mucho más que simples accesorios. Representan una forma de expresión artística y un reflejo de la sociedad y sus valores en un determinado momento histórico. A través de la evolución de la joyería contemporánea, podemos apreciar cómo las tendencias estéticas y los significados simbólicos han ido cambiando a lo largo del tiempo.

¿Qué son las joyas contemporáneas?

Las joyas contemporáneas son creaciones únicas y vanguardistas que rompen con los estándares tradicionales de la joyería. A diferencia de las piezas clásicas, que suelen estar diseñadas con materiales preciosos y siguiendo técnicas tradicionales, las joyas contemporáneas exploran nuevos materiales, formas y conceptos.

Estas joyas se caracterizan por su originalidad, innovación y experimentación, tanto en su diseño como en los materiales utilizados. Los joyeros contemporáneos buscan alejarse de los convencionalismos y crear piezas que transmitan una historia, una emoción o un mensaje.

Además, las joyas contemporáneas suelen ser consideradas como obras de arte en sí mismas. No solo se valoran por su belleza estética, sino también por su concepto y su mensaje. Cada pieza es única y lleva consigo una historia y una carga simbólica que la convierten en algo más que un simple adorno.

Innovación y experimentación en el diseño

Una de las características distintivas de las joyas contemporáneas es la innovación en el diseño. Los joyeros exploran nuevas formas, combinaciones de colores y texturas, creando piezas que desafían las convenciones estéticas. La experimentación con materiales no convencionales, como plásticos, madera, cerámica o incluso materiales reciclados, también es una práctica común en la joyería contemporánea.

El diseño de las joyas contemporáneas no está limitado por reglas preestablecidas, lo que permite a los joyeros explorar su creatividad al máximo. Se busca la originalidad y la individualidad, alejándose de los estilos y estereotipos establecidos en la joyería tradicional.

Expresión personal y mensajes simbólicos

Además de su diseño innovador, las joyas contemporáneas también se caracterizan por transmitir mensajes y emociones. Cada pieza puede tener un significado particular, relacionado con la experiencia personal del joyero o con una temática social o cultural en particular. Estas joyas pueden ser una forma de contar historias, de expresar identidad o de reflexionar sobre cuestiones sociales o políticas.

Por ejemplo, un joyero contemporáneo puede crear una pieza que represente la lucha por la igualdad de género, utilizando símbolos y materiales que reflejen esta temática. Otra pieza puede estar inspirada en la naturaleza, transmitiendo un mensaje de cuidado y respeto por el medio ambiente.

Las joyas contemporáneas son obras de arte que van más allá de su función estética. Son expresiones de la identidad y los valores de una sociedad en un determinado momento histórico, y su diseño y significado pueden variar ampliamente según la visión del joyero. Son piezas únicas, cargadas de historia y simbolismo, que nos invitan a reflexionar y a apreciar la evolución de la joyería a lo largo del tiempo.

Orígenes de la joyería

Collar moderno de plata con grabados intrincados que representa la evolución de la joyería contemporánea

La joyería ha sido parte de la humanidad desde tiempos inmemoriales. Incluso en las primeras etapas de la historia humana, las personas se adornaban con diferentes materiales para expresar su identidad y estatus social. La joyería prehistórica fue el punto de partida de esta forma de arte, y los primeros adornos fueron simples, pero significativos.

En la prehistoria, nuestros antepasados utilizaban elementos naturales como conchas, dientes de animales y piedras para crear joyas. Estos adornos no solo eran estéticamente atractivos, sino que también tenían un significado simbólico. Por ejemplo, las conchas marinas se asociaban con la vida y la fertilidad, mientras que los dientes de animales podían representar fuerza y valentía.

La joyería prehistórica también reflejaba la relación de las personas con la naturaleza. Se creían que ciertos materiales tenían poderes protectores o curativos, por lo que se utilizaban como amuletos. Estos primeros adornos eran una forma de conectar con el mundo espiritual y de manifestar la conexión entre el ser humano y su entorno.

La joyería en las civilizaciones antiguas

A medida que las civilizaciones antiguas se desarrollaban, la joyería adquiría un mayor nivel de sofisticación y simbolismo. En culturas como la egipcia, la mesopotámica y la griega, las joyas eran un símbolo de estatus y poder. Los faraones egipcios, por ejemplo, llevaban collares y brazaletes con piedras preciosas como el lapislázuli y el jade, mientras que los reyes y reinas mesopotámicos lucían joyas elaboradas con oro y plata.

Además de su valor estético, las joyas en las civilizaciones antiguas también tenían un significado religioso y cultural. Muchas de estas culturas creían que las joyas eran un medio para comunicarse con los dioses y atraer su protección. Los amuletos y talismanes eran comunes en la joyería de la antigüedad, y se creía que tenían propiedades mágicas o protectoras.

La joyería en las civilizaciones antiguas también reflejaba la importancia de la familia y la comunidad. Muchas joyas se transmitían de generación en generación como símbolos de linaje y herencia. Estas piezas eran consideradas tesoros familiares y se valoraban tanto por su belleza como por su significado sentimental.

Evolución de la joyería a lo largo de la historia

Joyería contemporánea: Collar plata con colgante árbol y gemas, reflejo de valores y evolución

La joyería ha sido parte de la historia de la humanidad desde tiempos inmemoriales. A lo largo de los siglos, ha evolucionado y se ha adaptado a los diferentes períodos y culturas, reflejando no solo los gustos estéticos de cada época, sino también los valores y creencias de la sociedad en la que se desarrollaba.

Joyería en la Edad Media: simbolismo y religión

En la Edad Media, la joyería adquirió un gran significado simbólico y religioso. Las piezas eran utilizadas como símbolos de estatus y poder, pero también como amuletos de protección y expresiones de fe.

Los caballeros medievales llevaban anillos y colgantes con emblemas heráldicos, que representaban su linaje y pertenencia a una determinada familia o clan. Las cruces y medallas religiosas eran muy populares, ya que la Iglesia tenía una gran influencia en la vida cotidiana de la época.

Además, la joyería medieval se caracterizaba por el uso de materiales como el oro, la plata y las piedras preciosas, que eran considerados símbolos de riqueza y poder. Las piezas eran elaboradas de manera artesanal y con gran atención al detalle, lo que las convertía en verdaderas obras de arte.

Joyería durante el Renacimiento: el resurgimiento del lujo

En el período del Renacimiento, la joyería experimentó un resurgimiento del lujo y la opulencia. Las cortes reales y la alta sociedad europea demandaban piezas cada vez más elaboradas y ornamentadas, que reflejaran su poder y estatus.

Los joyeros renacentistas utilizaban técnicas de diseño y fabricación más sofisticadas, permitiendo la creación de piezas más intrincadas y detalladas. Los motivos populares incluían elementos naturales como flores, animales y figuras humanas, así como símbolos religiosos y mitológicos.

Además, durante este período se popularizaron las joyas con gemas talladas y engarzadas, como diamantes, rubíes y esmeraldas. Estas piedras preciosas eran consideradas símbolos de riqueza y belleza, y eran utilizadas para realzar la belleza de las piezas.

Joyería en el periodo barroco: exceso y ostentación

En el periodo barroco, la joyería alcanzó su máximo esplendor en términos de exceso y ostentación. Las piezas eran cada vez más grandes y llamativas, con diseños recargados y ornamentados que reflejaban la opulencia de las cortes europeas.

Los joyeros barrocos utilizaban gran cantidad de oro y piedras preciosas en sus creaciones, creando auténticas obras de arte en miniatura. Las perlas, los diamantes y las piedras de colores eran muy populares, y se utilizaban tanto en joyas como en accesorios para el cabello y prendas de vestir.

Además, los motivos decorativos se volvieron más extravagantes, con representaciones de flores, hojas, animales y figuras humanas en poses dramáticas. La joyería barroca era una muestra de poder y riqueza, y las piezas eran exhibidas con orgullo por sus propietarios.

Joyería en el siglo XIX: la influencia de los estilos artísticos

En el siglo XIX, la joyería experimentó una gran transformación influenciada por los estilos artísticos de la época. Durante este período, la joyería adquirió un carácter más sofisticado y refinado, reflejando los cambios sociales y culturales que se estaban produciendo.

Uno de los estilos artísticos que tuvo una gran influencia en la joyería del siglo XIX fue el Romanticismo. Este movimiento artístico se caracterizaba por la exaltación de los sentimientos y las emociones, y se reflejaba en las joyas a través de diseños delicados y románticos. Los motivos más comunes eran los corazones, las flores y los lazos, que simbolizaban el amor y la pasión.

Otro estilo que marcó la joyería del siglo XIX fue el Neoclasicismo. Este estilo se inspiraba en la antigua Grecia y Roma, y se caracterizaba por la simplicidad y la elegancia. Las joyas neoclásicas solían tener diseños geométricos y simétricos, con motivos como columnas, laureles y palmetas.

Además de estos estilos, la joyería del siglo XIX también se vio influenciada por los avances tecnológicos de la época, como la invención de la máquina de vapor y la expansión de la industria. Estos avances permitieron la producción en masa de joyas, lo que hizo que estuvieran más disponibles para un público más amplio.

Joyería en el siglo XX: la vanguardia y la experimentación

El siglo XX fue un período de gran innovación y experimentación en la joyería. Durante esta época, los diseñadores buscaban romper con las convenciones establecidas y explorar nuevas formas de expresión. La vanguardia artística y los movimientos de vanguardia tuvieron una gran influencia en la joyería del siglo XX.

Uno de los movimientos más importantes fue el Art Nouveau, que se caracterizaba por sus formas orgánicas y curvas sinuosas. Las joyas de esta época solían tener diseños inspirados en la naturaleza, con motivos como flores, hojas y animales. El uso de gemas y esmaltes también era muy común en las joyas Art Nouveau.

Otro movimiento que tuvo un gran impacto en la joyería del siglo XX fue el Art Decó. Este estilo se caracterizaba por sus líneas rectas y geométricas, y su estética moderna y elegante. Las joyas Art Decó solían ser grandes y llamativas, con diseños inspirados en la arquitectura y las culturas exóticas.

A lo largo del siglo XX, la joyería también se vio influenciada por los avances tecnológicos, como la invención de la lámpara de soldadura y la introducción de nuevos materiales como el plástico y el acero inoxidable. Estos avances permitieron a los diseñadores experimentar con nuevas técnicas y materiales, dando lugar a joyas más innovadoras y vanguardistas.

Características de la joyería contemporánea

Evolución joyería contemporánea: collar minimalista, reciclado, innovador, hoja delicada, sostenible, diseño moderno, elegante

Materiales y técnicas innovadoras en la joyería actual

La joyería contemporánea se caracteriza por el uso de materiales y técnicas innovadoras, que permiten a los diseñadores crear piezas únicas y originales. En lugar de utilizar únicamente metales preciosos como el oro y la plata, en la joyería contemporánea se emplean una amplia gama de materiales, como el acero inoxidable, el titanio, el vidrio, el cuero, entre otros. Estos materiales alternativos brindan una mayor versatilidad y posibilidades creativas a los diseñadores.

Además de los materiales, las técnicas utilizadas en la joyería contemporánea también han evolucionado. Los diseñadores utilizan técnicas como la impresión 3D, que les permite crear diseños más complejos y detallados. También se emplean técnicas de esmalte, grabado láser y soldadura láser, que permiten obtener resultados precisos y de alta calidad.

Estas nuevas tecnologías y materiales han revolucionado la joyería contemporánea, permitiendo a los diseñadores explorar nuevas formas, texturas y colores en sus creaciones. Esto ha llevado a una mayor diversidad y originalidad en el mundo de la joyería, donde cada pieza tiene su propia historia y significado.

Joyería sostenible: una tendencia en alza

En los últimos años, ha surgido una creciente conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad en todos los aspectos de nuestra vida, incluyendo la joyería. La joyería contemporánea se ha adaptado a esta tendencia, buscando utilizar materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente.

En lugar de utilizar metales preciosos extraídos de minas a cielo abierto, la joyería contemporánea se enfoca en el uso de materiales reciclados y provenientes de fuentes éticas. Se utilizan metales reciclados, como el oro y la plata, y se promueve el comercio justo en la adquisición de gemas y piedras preciosas.

Además, se fomenta el uso de técnicas de producción más sostenibles, como la reducción de residuos y la optimización de los recursos utilizados. Algunos diseñadores incluso utilizan materiales orgánicos y naturales en sus creaciones, como maderas provenientes de bosques certificados.

La joyería sostenible no solo tiene en cuenta el impacto medioambiental, sino también el impacto social y económico de la producción. Se busca apoyar a comunidades locales y artesanos, promoviendo la equidad y la justicia en toda la cadena de producción de la joyería.

La importancia del diseño y la originalidad en las joyas contemporáneas

En la joyería contemporánea, el diseño y la originalidad son aspectos fundamentales. Los diseñadores buscan crear piezas únicas y distintivas, que reflejen su estilo personal y transmitan un mensaje o emoción.

Se valora la originalidad en el diseño, evitando las tendencias pasajeras y apostando por piezas atemporales. Los diseñadores experimentan con formas, volúmenes y texturas, creando joyas que se alejan de los convencionalismos y rompen barreras.

Además, se busca que las joyas contemporáneas sean cómodas y versátiles, adaptándose a diferentes estilos y ocasiones. Se prioriza la funcionalidad y la practicidad, sin dejar de lado la estética y la belleza.

La joyería contemporánea se caracteriza por el uso de materiales y técnicas innovadoras, la promoción de la sostenibilidad y el enfoque en el diseño y la originalidad. Estas características la convierten en una expresión artística única, que refleja nuestra sociedad y sus valores en la actualidad.

La joyería como expresión cultural y social

Evolución joyería contemporánea: Collar plata con delicado colgante geométrico, estilo minimalista y moderno

La evolución de la joyería contemporánea ha sido influenciada por diversos factores a lo largo de la historia. Uno de los aspectos más destacados es el papel de las joyas como símbolos de estatus y poder. Desde tiempos remotos, las personas han utilizado joyas para demostrar su posición social y económica. En las antiguas civilizaciones, como el antiguo Egipto o la Roma imperial, las joyas eran reservadas para las clases altas y nobles, y su uso era considerado un indicador de poder y prestigio.

En la actualidad, aunque la joyería está más accesible para diferentes sectores de la sociedad, sigue siendo un símbolo de estatus. Las joyas de lujo, con materiales preciosos como el oro o los diamantes, son todavía consideradas como un signo de riqueza y éxito. Además, ciertas marcas de joyería se han convertido en sinónimo de estatus, y llevar sus productos puede transmitir un mensaje de pertenencia a un grupo selecto.

Por otro lado, las joyas también han sido utilizadas como una forma de expresión de identidad y pertenencia. A lo largo de la historia, diferentes culturas han desarrollado estilos y técnicas únicas en la creación de joyas, reflejando así su identidad cultural. Por ejemplo, las joyas de las tribus indígenas de América Latina se caracterizan por su colorido y diseños elaborados, que representan la conexión con la naturaleza y la espiritualidad.

La carga emocional de las joyas

Además de su valor estético y simbólico, las joyas también pueden llevar consigo un significado emocional. Muchas personas heredan joyas de sus antepasados, que se convierten en verdaderos tesoros familiares. Estas joyas transmiten historias y recuerdos, y su uso se convierte en una forma de mantener viva la memoria de quienes las llevaron antes.

Asimismo, las joyas también pueden ser regalos que expresan amor, amistad o gratitud. Un anillo de compromiso, por ejemplo, simboliza el compromiso y la promesa de unión entre dos personas. Del mismo modo, una pulsera o un collar pueden ser regalos significativos en ocasiones especiales, como cumpleaños o aniversarios.

La evolución de la joyería contemporánea ha estado marcada por su papel como símbolo de estatus y poder, como expresión de identidad y pertenencia, y como portadora de significados y emociones. Estas características han llevado a que la joyería siga siendo un elemento relevante en la sociedad actual, reflejando nuestros valores y creencias.

Tendencias actuales en la joyería contemporánea

Evolución joyería contemporánea: Collar plata minimalista con colgante geométrico, elegante y sofisticado

Minimalismo: menos es más

En la actualidad, una de las tendencias más destacadas en la joyería contemporánea es el minimalismo. Esta corriente se caracteriza por la simplicidad en el diseño, donde se busca la belleza en la sencillez. Las piezas minimalistas suelen ser elegantes y atemporales, con líneas limpias y formas geométricas.

El minimalismo en la joyería contemporánea refleja una filosofía de vida más simple y despojada de excesos. Las personas que eligen este estilo buscan la calidad sobre la cantidad, valorando la pureza de los materiales y la artesanía detrás de cada pieza. Además, el minimalismo permite una versatilidad en el uso de las joyas, ya que son fáciles de combinar con diferentes estilos y prendas de vestir.

En la joyería minimalista, los colores neutros como el oro, la plata y el blanco son los protagonistas. Los diseños suelen ser discretos pero impactantes, utilizando elementos como líneas finas, círculos y formas geométricas simples. Estas piezas se convierten en un símbolo de elegancia y sofisticación, perfectas para expresar la personalidad de quien las lleva.

Joyería personalizada: la importancia del significado individual

En la era de la personalización, la joyería contemporánea también ha adoptado esta tendencia. Cada vez más personas buscan piezas únicas y personalizadas, que reflejen su identidad y tengan un significado especial. La joyería personalizada permite crear piezas exclusivas, adaptadas a los gustos y preferencias de cada individuo.

Una de las formas más populares de personalización en la joyería contemporánea es la inclusión de iniciales, nombres o fechas importantes. Estos detalles personalizados hacen que cada pieza sea única y especial. Además, la joyería personalizada también puede incluir símbolos que tengan un significado especial para la persona que la lleva, como amuletos de la suerte o símbolos espirituales.

La joyería personalizada permite a las personas expresar su individualidad y contar su propia historia a través de las piezas que llevan. Además, estas joyas también pueden convertirse en regalos únicos y significativos para ocasiones especiales, como aniversarios, cumpleaños o para celebrar un logro importante.

Joyería inspirada en la naturaleza: una conexión con el entorno

En un mundo cada vez más conectado con la tecnología, la joyería contemporánea también ha encontrado inspiración en la naturaleza. Esta tendencia se basa en la idea de que la belleza y la armonía de la naturaleza pueden ser reflejadas en las joyas.

La joyería inspirada en la naturaleza utiliza elementos como hojas, flores, ramas y animales para crear piezas únicas y orgánicas. Estas joyas capturan la esencia de la naturaleza, transmitiendo una sensación de paz y conexión con el entorno. Además, la joyería inspirada en la naturaleza también puede ser una forma de conciencia ambiental, ya que muchas veces se utiliza materiales sostenibles y se promueve el cuidado del medio ambiente.

Las joyas inspiradas en la naturaleza son perfectas para aquellos que buscan una conexión más profunda con el mundo que les rodea. Estas piezas pueden ser utilizadas como amuletos o recordatorios de la belleza y la importancia de la naturaleza en nuestras vidas.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el origen de la joyería contemporánea?

La joyería contemporánea tiene sus raíces en movimientos artísticos del siglo XX como el Art Nouveau y el Art Decó.

¿Cuáles son los materiales más utilizados en la joyería contemporánea?

En la joyería contemporánea se utilizan una amplia variedad de materiales, desde metales preciosos como el oro y la plata, hasta materiales orgánicos como la madera y el cuero.

¿Cuáles son las características principales de la joyería contemporánea?

La joyería contemporánea se caracteriza por su enfoque en la experimentación, la originalidad y la expresión personal. Se aleja de los diseños tradicionales y busca romper con las convenciones.

¿Cómo ha evolucionado la joyería contemporánea a lo largo del tiempo?

La joyería contemporánea ha evolucionado de ser considerada como un accesorio de lujo y estatus, a ser vista como una forma de expresión artística y personal. Ha incorporado nuevos materiales y técnicas de diseño.

¿Cuáles son los diseñadores más influyentes en la joyería contemporánea?

Algunos de los diseñadores más influyentes en la joyería contemporánea son: JAR, JAR, JAR, JAR y JAR.

Conclusion

La evolución de la joyería contemporánea refleja de manera precisa los valores y la sociedad en la que vivimos. A lo largo de la historia, hemos presenciado cómo las joyas han pasado de ser meros adornos a convertirse en poderosos símbolos de identidad y expresión personal.

La joyería contemporánea no solo se limita a la belleza estética, sino que también se convierte en un medio para transmitir mensajes y provocar reflexiones sobre temas sociales, culturales y medioambientales. Es un reflejo de nuestra sociedad en constante cambio y evolución.

Es hora de aprovechar esta evolución y utilizar la joyería contemporánea como una herramienta para promover valores positivos y generar un impacto significativo en nuestro entorno. Podemos elegir joyas que nos conecten con nuestra identidad y nos hagan sentir orgullosos de nuestras raíces culturales. También podemos apoyar a diseñadores y marcas que se comprometan con la sostenibilidad y la responsabilidad social.

La joyería contemporánea no solo es una forma de embellecer nuestro aspecto, sino también una oportunidad para ser conscientes de nuestro papel en la sociedad y contribuir a un mundo mejor. ¡No subestimemos el poder de las joyas y utilicémoslas como una herramienta para inspirar y marcar la diferencia!

¡Sé parte de nuestra comunidad y comparte el brillo de las joyas del presente!

Querido lector, en Joyas del Tiempo queremos agradecerte por ser parte de nuestra comunidad y por acompañarnos en este viaje por las maravillas que el mundo de las joyas nos ofrece. Te invitamos a compartir nuestro contenido en redes sociales para que más personas puedan sumergirse en este fascinante mundo.

Explora nuestro sitio web y descubre las joyas que reflejan la belleza y los valores de nuestra sociedad. No dudes en dejarnos tus comentarios y sugerencias, ya que son de vital importancia para seguir creciendo y ofrecerte contenido de calidad.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Joyas de hoy: reflejo de nuestra sociedad y sus valores puedes visitar la categoría Significados y Tendencias Contemporáneas.

Articulos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al hacer clic en Aceptar, consientes el uso de todas las cookies. Para más información o ajustar tus preferencias, visita nuestra Política de Cookies.